Celebrando la resiliencia comunitaria durante SAAPM
04.01.25 | Por Kate Krug-Garvey
Categoría: Mensaje del director ejecutivo
Tipo: Blog
04.01.25 | Por Kate Krug-Garvey
Categoría: Mensaje del director ejecutivo
Tipo: Blog
Al comenzar el Mes de Concientización y Prevención de la Agresión Sexual, recordamos el profundo impacto que las recientes medidas y órdenes federales han tenido en nuestras comunidades. Este ha sido un momento particularmente difícil para las sobrevivientes de agresión sexual, especialmente en las comunidades trans e inmigrantes, quienes se sienten cada vez más inseguras en su vida diaria, ya sea en el trabajo, en la escuela o incluso al buscar servicios de apoyo esenciales.
Para las organizaciones comunitarias sin fines de lucro como KCSARC, cada nueva orden agrava la incertidumbre que enfrentamos, especialmente porque los recortes masivos a VOCA, un recurso federal crítico, amenazan la disponibilidad de servicios para víctimas en el condado de King y en todo el estado.
Sin embargo, estamos presenciando algo extraordinario: la inquebrantable resiliencia de nuestra comunidad.
La resiliencia de nuestra comunidad quedó patente el 18 de marzo, cuando más de 600 personas se reunieron para el 36.º Desayuno Anual BE LOUD de KCSARC. Este evento no solo recaudó fondos cruciales para servicios de sobrevivientes y programas de prevención, sino que también demostró el poder de la acción colectiva.
En vísperas del Mes de la Concientización y la Prevención de la Agresión Sexual, nuestra comunidad se unió para compartir su fuerza a través de la música al crear la lista de reproducción "Empoderamiento para Sobrevivientes". Mi contribución personal a esta lista es "True Colors" de Cyndi Lauper, una canción que espero inspire a las sobrevivientes a honrar su resiliencia y a abrazar la belleza de su ser auténtico. Al compartir nuestras canciones y mensajes de esperanza, hemos creado un espacio donde las sobrevivientes se sienten apoyadas, empoderadas y, lo más importante, no solas.
Nuestro compromiso con el desarrollo de la resiliencia comunitaria está presente en toda nuestra programación. Un Nuevo Día, por ejemplo, proporciona a padres y cuidadores las herramientas necesarias para apoyar la recuperación de sus hijos. Voces Empoderadas ofrece a los sobrevivientes una plataforma para compartir sus historias, inspirando a las comunidades y a los legisladores. Nuestro Consejo Asesor Juvenil amplifica las voces de los adolescentes dedicados a la prevención de la violencia sexual. Estos grupos fomentan la conexión, el empoderamiento y la resiliencia, ofreciendo esperanza para un futuro mejor.
Este mes, sigamos fomentando la resiliencia y el poder comunitario. Infórmese sobre las señales de acoso escolar sintonizando con nuestro pódcast o uniéndose a nuestro seminario web El 8 de abril. Demuestra tu solidaridad participando en la jornada de hoy: viste de verde azulado o tu botón de BE LOUD para iniciar conversaciones importantes. También puedes escuchar y compartir nuestra Lista de reproducción para el empoderamiento de los sobrevivientesy explora los mensajes inspiradores detrás de cada canción presentada.
Su fe en nuestra misión compartida es crucial a medida que enfrentamos los desafíos que se avecinan. Juntos, seguiremos alzando la voz por las sobrevivientes. Avancemos con esperanza y determinación, fortalecidos por nuestra resiliencia colectiva y nuestro compromiso inquebrantable de crear un mundo libre de violencia sexual.